No es magia, es información: Infinix derriba creencias falsas sobre smartphones
La desinformación puede afectar el rendimiento y la duración de tu smartphone. Infinix te ayuda a usarlo mejor.
Batería, cámara, velocidad y seguridad: mitos tecnológicos que deberías dejar atrás hoy mismo.
Bogotá, julio 2025- Aunque los teléfonos móviles forman parte de nuestra vida cotidiana desde hace casi tres décadas, aún persisten mitos que afectan su correcto uso y deterioran su desempeño con el tiempo. ¿Dejarlo cargando toda la noche daña la batería? ¿Más megapíxeles significan mejores fotos? ¿El modo incógnito es realmente privado? Infinix, marca experta en innovación móvil y tecnología accesible, revela qué es cierto, qué no y cómo usar tu teléfono de forma más inteligente y segura.
¿El problema? Muchos mitos nacieron en los inicios de la telefonía móvil y, pese a los avances tecnológicos, siguen circulando como verdades absolutas. A continuación, Infinix desmantela los más comunes:
Mitos sobre la batería:
“Cargar el celular toda la noche daña la batería” – FALSO Gracias a las baterías de iones de litio y a los sistemas inteligentes de carga, los teléfonos modernos detienen automáticamente el flujo de energía cuando alcanzan el 100%. Incluso algunos equipos, como los de Infinix, optimizan la carga durante la noche para proteger el ciclo de vida de la batería.
“Es mejor dejar que la batería se descargue por completo” – FALSO Las baterías actuales funcionan mejor si se mantienen entre el 20% y el 80%. Agotarlas totalmente puede dañarlas a largo plazo.
“La carga rápida las destruye” – FALSO. La carga rápida genera más calor, sí, pero los teléfonos están diseñados para manejarlo. Usarla ocasionalmente no daña el equipo.
Mitos sobre privacidad y uso:
“El modo incógnito es 100% privado” – FALSO. Aunque oculta tu actividad del historial local, tu proveedor de internet y algunos sitios web aún pueden rastrear lo que haces.
“Cerrar aplicaciones ahorra batería” – DEPENDE. Forzar el cierre de apps constantemente puede ser contraproducente: al reabrirlas consumen más energía que si hubieran permanecido en segundo plano.
“Los celulares causan cáncer” – FALSO. No hay evidencia científica concluyente de que los smartphones generen cáncer. Emiten radiación no ionizante, que no daña el ADN.
Otros mitos tecnologicos
“Un celular caro siempre es mejor” – RELATIVO. Un teléfono de gama alta tiene funciones avanzadas, pero si solo lo usas para redes sociales o WhatsApp, puede que estés pagando de más por funciones que nunca vas a usar. Lo importante es elegir el celular que se adapte a tus necesidades. Infinix, por ejemplo, ofrece equipos con excelente rendimiento a precios accesibles.
“Más megapíxeles = mejores fotos” – FALSO. La calidad de una foto depende también del sensor, la lente y el software de procesamiento. Un smartphone con 12MP puede hacer mejores fotos que uno de 100MP si tiene mejor optimización de imagen.
“Más señal = más velocidad” – FALSO. Las famosas “rayitas” indican la fuerza de la señal, no la velocidad de navegación. Puedes tener buena señal pero una red saturada que ralentice tu conexión.
“Las actualizaciones hacen el teléfono más lento” – FALSO. Actualizar el sistema operativo mejora el rendimiento y refuerza la seguridad del dispositivo. Si tu celular es más antiguo, podría haber algunos ajustes, pero en general las actualizaciones son fundamentales.
“El modo avión evita accidentes aéreos” – MITO EXAGERADO. No hay pruebas de que un teléfono encendido cause un accidente. El modo avión se pide como precaución para evitar interferencias con señales de navegación, pero sobre todo, para que los pasajeros presten atención durante el vuelo.
¿El teléfono es más inteligente que el usuario?
La tecnología avanza y se adapta cada vez más al comportamiento humano. Pero eso no significa que el usuario no deba aprender. Conocer los mitos y verdades detrás del uso diario del celular es clave para mejorar su rendimiento, prolongar su vida útil y garantizar una experiencia segura.
En Infinix creemos que un usuario informado, es un usuario más libre. Por eso compartimos esta guía para ayudarte a sacar el máximo provecho a tu smartphone, sin miedo y sin errores.